¿Qué es el sistema de control de acceso ESD?
ESD El sistema de control de acceso es una medida de seguridad global que integra las pruebas ESD, Torniquete ESD y control de acceso en una solución cohesionada para Zona protegida ESD. Este sistema está diseñado para conceder privilegios de entrada únicamente a los empleados que hayan superado las pruebas de sus dispositivos personales de puesta a tierra.
Vídeo general del sistema de control de acceso ESD
¿Qué es un torniquete ESD?
En Torniquete ESD es una barrera física integrada con un sistema de pruebas ESD diseñado para probar la resistencia de los dispositivos de puesta a tierra del personal, garantizando que las personas que entran en un área protegida ESD (EPA) cumplen las normas de seguridad ESD. Además, los torniquetes ESD pueden incorporar mecanismos de control de acceso para regular estrictamente la entrada en la zona, mejorando así la protección general contra ESD al impedir el acceso no autorizado y garantizar que sólo se permita la entrada al personal con la debida conexión a tierra.
¿Cuánto cuesta un torniquete ESD?
Como orientación general, el coste típico de un sistema de torniquetes ESD (descarga electrostática) puede oscilar entre $2.000 y $8.000. El coste puede variar en función de varios factores, como las características específicas, los complementos y el proveedor. El coste puede variar en función de varios factores, como las características específicas, los complementos y el proveedor. Bienvenido a Contacto para un presupuesto rápido.
Diseño de una zona protegida (EPA) eficaz contra la ESD con torniquetes como punto de entrada
Diseñar un EPA de entrada no consiste sólo en instalar un torniquete, sino en integrar control de acceso, verificación del cumplimiento de las normas de seguridad, gestión de flujos y autenticación de identidades en un sistema eficaz y sin fisuras.
1. Objetivos básicos y principios de diseño
- 100% Acceso conforme: Asegúrese de que todas las personas que entren en la EPA hayan tomado las medidas de protección ESD necesarias (ponerse ropa, calzado, muñequeras, etc. que sean ESD y pasar la prueba).
- Paso de alta eficiencia: Gestione rápidamente el flujo de peatones durante las horas punta, como los cambios de turno, para evitar atascos.
- Trazabilidad: Registre quién entró en la EPA y cuándo, cumpliendo los requisitos de gestión de la fabricación y los laboratorios de gama alta.
- Ejecución: Utilice barreras físicas (torniquetes) y controles lógicos (sistema de pruebas) para eliminar la posibilidad de "saltarse" los procedimientos.
- Cumplimiento de las normas: El diseño debe cumplir las normas internacionales de protección ESD, como ANSI/ESD S20.20 o IEC 61340-5-1.
2. Tres tipos de torniquetes ESD y criterios de selección
Las principales diferencias entre estos tres torniquetes radican en su método de bloqueo, velocidad de paso y nivel de seguridad.
| Tipo | Torniquete trípode ESD | ESD Flap Barrier | Barrera oscilante ESD |
| Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
| Método de bloqueo | Rotación de 3 barras metálicas | Las aletas acrílicas se extienden desde el chasis y se repliegan en él | Dos puertas de cristal que se abren |
| Anchura de paso | 600 mm | 600 mm o 900 mm | De 600 mm a 900 mm |
| Velocidad de paso | Lento (35-30 personas/minuto) | Rápido (40-45 personas/minuto) | Rápido (35-40 personas/minuto) |
| Anti-Tailgating | Excelente, sólo permite una persona a la vez | Bueno, depende de la lógica del sensor | Pobre, requiere más sensores y algoritmos |
| Coste | Más bajo | Medio | Medio |
| Casos de uso ideales | - Zonas con requisitos de seguridad extremadamente altos - Flujo de tráfico estable, sin picos extremos - Presupuesto ajustado pero que exige un alto grado de cumplimiento | - Entradas muy transitadas que requieren eficiencia - Escenarios que equilibran seguridad y velocidad - Entornos modernos y orientados a la tecnología | - Perseguir la máxima experiencia de paso y estética - Alto flujo de tráfico, posiblemente transportando objetos pequeños - Alta integración con otros sistemas de control de acceso |
3. Disposición de la entrada y planificación del flujo de personal/material
El núcleo de la disposición es crear un "proceso "embudo que guía al personal a través de todos los pasos necesarios.
1. Zonificación funcional:
- Área de preparación: Situado fuera de la entrada. Equipado con dispensadores de cubrezapatos, prendas ESD y carteles informativos.
- Área de control previo/autenticación: El personal realiza aquí la verificación de identidad (tarjeta, cara, etc.).
- Área de pruebas ESD(Paso del torniquete): Zona Núcleo. Coloque los comprobadores de ESD (comprobadores integrales de resistencia del cuerpo humano). El personal se coloca sobre los reposapiés y puede tener que tocar un punto de prueba manual. El comprobador se enclava en el torniquete.
- Zona tampón interna de la EPA: Una pequeña zona dentro de los torniquetes para evitar aglomeraciones justo en la entrada.
2. Cálculo del número de paso:

- Parámetros clave:
N: Número de personas que necesitan entrar por minuto en horas punta.T: Tiempo medio (segundos) para que una persona complete la verificación, la prueba y el paso por el torniquete.E: Rendimiento teórico por pasaje (personas/minuto) =60 / T.
- Fórmula de cálculo:
- Número necesario de pasos M = N / E
- Por ejemplo:
- La hora punta requiere 60 personas/minuto de entrada.
- Utilizando barreras de solapas ESD, el tiempo medio por persona es de 3 segundos (incluyendo caminar, pruebas, reacción del torniquete), por lo que
E = 60 / 3 = 20 personas/minuto. M = 60 / 20 = 3. Por lo tanto, al menos 3 pasajes son necesarios.
3. Flujo de material y personal:
- Flujo de personal:

- Flujo de materiales:
- La entrada de la EPA debe NO ser la vía principal de entrada de materiales. Los materiales deben entrar por entradas separadas y conectadas a tierra a través de carros o cintas transportadoras seguros para ESD.
- Si el personal debe transportar componentes pequeños, proporcione un Banco de transferencia a prueba de ESD en la entrada. El personal coloca los objetos en el banco, pasa la prueba por sí mismo y luego recupera los objetos del interior del banco dentro de la EPA.
4. Métodos de autenticación del personal
La elección del método de autenticación depende de nivel de seguridad, presupuesto y facilidad de uso requisitos.
| Método | Tarjeta/Insignia | Reconocimiento facial | Código QR/código de barras |
| Imagen | ![]() | ![]() | ![]() |
| Pros | - Tecnología madura, bajo coste - Despliegue sencillo - La tarjeta puede integrar control de acceso, control de presencia | - Máxima comodidad, sin contacto - Evita los puñetazos entre amigos - Máxima seguridad y trazabilidad | - Menos propenso a las pérdidas - Puede generar códigos QR temporales para visitantes - Fácil integración con los sistemas de gestión de visitas |
| Contras | - Puede olvidarse, perderse o dañarse - Riesgo de préstamo/reparto de tarjetas | - Inversión inicial más elevada - Posibles problemas de privacidad - Afectado por la iluminación, obstrucciones | - Requiere sacar el teléfono, algo más de pasos - Depende de la conectividad a la red - El deslumbramiento de la pantalla puede afectar al escaneado |
5. Integración completa del sistema y flujo de trabajo
El flujo de trabajo ideal de un sistema de introducción de datos EPA altamente automatizado es el siguiente:
- Planteamientos de los empleados: El empleado se acerca a la entrada de la EPA.
- Autenticación de identidades:
- Opción A (Reconocimiento facial): El empleado mira a la cámara; el sistema verifica instantáneamente la identidad.
- Opción B (Tarjeta/Código QR): El empleado pasa una tarjeta o presenta un código QR móvil.
- Respuesta del sistema: Si la verificación se realiza correctamente, el sistema enciende el indicador "Please Test" para ese pasaje y el comprobador ESD se prepara.
- Prueba de conformidad ESD: El empleado se coloca sobre los reposapiés del comprobador y toca el punto de prueba manual (si es necesario). El comprobador mide la resistencia cuerpo-tierra.
- Decisión lógica y control de torniquetes:
- Prueba superada: La resistencia está dentro del rango de seguridad (por ejemplo, 750kΩ ~ 35MΩ). El comprobador envía una señal de "Paso" al torniquete, que se abre (por ejemplo, las aletas se retraen), se enciende una luz verde y se concede el paso.
- Prueba fallida: La resistencia está fuera de rango. El torniquete permanece bloqueado, se enciende una luz roja, la pantalla muestra el motivo del fallo (por ejemplo, "Calzador no puesto", "Muñequera no conectada") y dirige al empleado a la zona de tratamiento de excepciones.
- Registro y trazabilidad: Independientemente de que se apruebe o no, el sistema registra una entrada:
[Marca de tiempo][ID de empleado][Número de aprobación][Resultado de la prueba]. Estos datos pueden utilizarse para auditorías y análisis de problemas.
Resumen: Lista de comprobación de los pasos de diseño
- Análisis de requisitos: Determine el flujo de tráfico en hora punta, el número total de empleados, los requisitos de nivel de seguridad y el presupuesto.
- Selección de torniquetes: Basándose en el Paso 1, haga una elección preliminar entre los tipos Trípode, Aleta y Oscilación.
- Cálculo de la cantidad de paso: En función del flujo de tráfico y de la eficacia de los torniquetes, determine el número de pasos y prevea un "Paso de visitantes".
- Selección del método de autenticación: Decida el método principal y el de reserva entre Tarjeta, Código QR y Reconocimiento facial.
- Diseño: Elabore un plano de la planta en el que se defina la relación espacial entre las zonas de control previo, pruebas, torniquetes y zonas tampón, y trace los flujos de personal y material.
- Selección del integrador de sistemas: Elija un proveedor con experiencia que garantice una integración perfecta entre los comprobadores de ESD, los torniquetes, los controladores de acceso y el software de gestión.
- Elaborar procedimientos operativos normalizados: Redactar procedimientos operativos normalizados y formar a los empleados y al personal de seguridad sobre su correcta utilización y el tratamiento de las excepciones.
Siguiendo este enfoque sistemático de planificación y diseño, puede construir una entrada EPA que no sólo cumpla las normas, sino que también sea eficiente, inteligente y fiable, proporcionando una sólida primera línea de defensa para sus productos y equipos electrónicos sensibles.
¿Por qué la EPA exige un sistema de control de acceso ESD en lugar de un único comprobador ESD?
EPA es un espacio o entorno de trabajo designado para minimizar el riesgo de daños relacionados con las descargas electrostáticas para componentes y dispositivos electrónicos sensibles.
La conexión a tierra es el método más sencillo y eficaz para controlar la ESD de los materiales conductores, incluida la conexión a tierra del personal. Por lo tanto, los empleados deben llevar muñequeras ESD, conectores a tierra ESD o calzado ESD en la EPA. Sin embargo, el funcionamiento eficaz de estos dispositivos no puede determinarse únicamente mediante una inspección visual.

Limitaciones del uso del comprobador ESD sin sistema de control de acceso
Como resultado, requerimos un probador de ESD, que es un dispositivo de prueba utilizado para evaluar la eficacia del equipo de puesta a tierra de los empleados. Sin embargo, el uso del comprobador de ESD sólo tiene las siguientes limitaciones:
- Confiar en la vigilancia humana: los empleados pueden eludir las pruebas cuando no están bajo supervisión directa.
- Requiere el registro manual de los datos, lo que puede dar lugar a errores humanos e imprecisiones.
- Almacenamiento de datos en papel: el mantenimiento de registros de pruebas en papel dificulta el seguimiento a largo plazo y las acciones correctivas.
- Imposibilidad de impedir la entrada de personal no autorizado en la zona protegida.
Ventajas del sistema de control de acceso ESD
Las limitaciones del comprobador ESD tradicional ponen de manifiesto la necesidad de una solución más avanzada como el sistema de control de acceso ESD, que ofrece una serie de ventajas clave para mejorar la gestión de la EPA:
- Pruebas y supervisión automatizadas: El sistema de control de acceso ESD puede detectar automáticamente el equipo de protección ESD que llevan los empleados, lo que elimina la necesidad de supervisión manual y mejora la continuidad y fiabilidad del proceso de ensayo.
- Registro de datos en tiempo real: El sistema puede registrar los datos de las pruebas de cada empleado en tiempo real, evitando así los posibles errores asociados al registro manual.
- Almacenamiento digital de datos: El sistema utiliza una base de datos electrónica para almacenar los registros de las pruebas, lo que mejora notablemente la eficacia y la seguridad de la gestión de datos.
- Seguimiento de datos históricos: El sistema puede mantener registros de pruebas a largo plazo, lo que permite analizar tendencias y aplicar medidas correctivas a tiempo.

- Alertas automáticas: El sistema puede activar inmediatamente alertas al detectar cualquier condición anómala, garantizando la seguridad del entorno de la EPA.
- Control de acceso: Integrado con Torniquete ESD o cerradura de puerta eléctrica, puede restringir la entrada de personal no autorizado en la zona EPA, reforzando aún más el control de la protección contra descargas electrostáticas.
- Análisis de datos: El sistema puede generar diversos informes estadísticos, lo que ayuda al personal de gestión a comprender mejor el estado operativo de la EPA.
- Escalabilidad: El sistema de control de acceso ESD tiene una buena escalabilidad, lo que permite realizar actualizaciones y ajustes flexibles en función de la evolución de las necesidades.
- Mejora de la eficiencia: Las pruebas y la supervisión automatizadas reducen considerablemente la carga de la gestión manual, lo que aumenta la eficacia operativa general.
- Cumplimiento de la normativa: El uso de este sistema puede ayudar a las organizaciones a cumplir las normativas pertinentes de protección contra descargas electrostáticas, reduciendo los riesgos de cumplimiento.
¿Cuál es el principio del control de la ESD?
Comprender la generación de electricidad estática allana el camino para comprender los principios del control de ESD:.
- Puesta a tierra de todos los conductores, incluido el personal
- Eliminación de materiales no conductores innecesarios (aislantes)
- Uso de embalajes de protección ESD
- Control de la humedad
Puesta a tierra de todos los conductores, incluido el personal
La puesta a tierra evita la acumulación de cargas estáticas en un conductor proporcionando una vía para que las cargas fluyan a tierra, neutralizando así los peligros potenciales.
- Asegúrese de que todo el personal que trabaje en la zona sensible a ESD lleve muñequeras disipadoras de estática debidamente conectadas a tierra. ( Recuerde utilizar un Comprobador combinado ESD para evaluar el rendimiento tanto de la muñequera como del calzado. )
- Exigir al personal que lleve calzado disipador de electricidad estática o que utilice csuelo onductivo para mantener una trayectoria de tierra.
- Conecte a tierra todas las superficies conductoras, equipos e instalaciones utilizando sistemas de conexión a tierra específicos.
Eliminación de materiales no conductores innecesarios (aislantes)
Los materiales aislantes, o no conductores, son propensos a generar y retener cargas estáticas. Sin un control adecuado, estos materiales pueden plantear importantes riesgos de ESD.
- Sustituya los materiales no conductores por alternativas conductoras o disipadoras de estática, como el uso de tableros, suelos y estanterías seguros para ESD. No olvide utilizar resistivímetro de superficie para medir la resistencia superficial y garantizar que los materiales cumplen las normas ESD.
- Utilice ionizadores para neutralizar las cargas estáticas en superficies aislantes y materiales que no puedan sustituirse.
- Mantenga una distancia mínima entre los materiales aislantes y los dispositivos sensibles a ESD para minimizar el riesgo de descarga.
Uso de embalajes de protección ESD
- Empaquete los dispositivos sensibles a ESD en bolsas de protección estática, contenedores conductores u otro embalaje seguro para ESD antes de su transporte y almacenamiento.
- Asegúrese de que el embalaje proporciona un efecto de jaula de Faraday para distribuir uniformemente las cargas estáticas externas en la superficie exterior, protegiendo el contenido.
Control de la humedad
El diagrama siguiente muestra la descarga natural de la electricidad estática a medida que aumenta la humedad. En general, se considera que cuando la humedad relativa supera los 65%, es difícil que se genere electricidad estática, e incluso si se genera, puede disiparse de forma natural. Por lo tanto, este valor se utiliza como referencia para la gestión de la humedad.

¿Por qué es importante el control de la ESD?
El control de las descargas electrostáticas (ESD) es importante por varias razones:
- Prevención de daños en componentes electrónicos: Los componentes electrónicos, en particular los dispositivos semiconductores sensibles, pueden resultar fácilmente dañados por la electricidad estática. La ESD puede provocar un fallo inmediato o defectos latentes que conducen a un fallo prematuro del componente. Unas medidas adecuadas de control de la ESD ayudan a proteger estos componentes sensibles.
- Garantizar la fiabilidad del producto: Una ESD no controlada puede provocar fallos intermitentes o la degradación gradual de los productos electrónicos a lo largo del tiempo. La aplicación de medidas de control de la ESD ayuda a mantener la fiabilidad y el rendimiento a largo plazo de los dispositivos electrónicos.
- Cumplimiento de las normas del sector: Muchas industrias, como fabricación electrónicahan establecido normas y directrices de control de la ESD que deben seguirse para garantizar la calidad y seguridad de los productos. El cumplimiento de estas normas suele ser un requisito legal.
- Reducción de los costes de garantía y reparación: Los fallos relacionados con las ESD pueden provocar un aumento de las reclamaciones de garantía y las devoluciones de productos, lo que puede resultar costoso para los fabricantes. Un control eficaz de la ESD ayuda a minimizar estos gastos.
- Protección del personal: La electricidad estática también puede suponer un riesgo para la seguridad del personal, ya que puede provocar descargas o incluso inflamar materiales inflamables. Las medidas de control de la ESD ayudan a proteger a los trabajadores de estos peligros.
En general, el control de la ESD es crucial para mantener la integridad y fiabilidad de los productos electrónicos, garantizar el cumplimiento de la normativa industrial y proteger tanto a los equipos como al personal de los efectos nocivos de la electricidad estática.
Principales fuentes de descargas electrostáticas en la industria electrónica
La industria electrónica es un área de alto riesgo de descarga electrostática (ESD). Durante los diversos procesos de fabricación y montaje de dispositivos electrónicos, como las pruebas, la soldadura, el calentamiento, el secado, la limpieza, la inspección, la manipulación, el embalaje y el transporte, los componentes experimentan inevitablemente colisiones y contactos por fricción, que pueden generar elevados potenciales electrostáticos. Además, si el operario se carga por cualquier motivo y no aplica medidas antiestáticas fiables, el potencial electrostático del cuerpo humano puede alcanzar hasta 1,5-35 kV, lo que también puede provocar daños o la rotura suave de los dispositivos electrónicos.
De hecho, el cuerpo humano y los propios dispositivos electrónicos son fuentes importantes de electricidad estática. Tanto los cuerpos humanos cargados como los dispositivos cargados constituyen fuentes de ESD que suponen una amenaza para los componentes electrónicos. También hay otras fuentes de electricidad estática en el entorno que rodea a los dispositivos electrónicos, como la estática relacionada con el trabajo y los materiales de embalaje.
| Superficies del banco de trabajo | - Superficies enceradas, pintadas o lacadas - Materiales de vinilo normales - Plásticos diversos |
| Suelos | - Hormigón sellado - Suelos de madera encerados o pintados - Baldosas o planchas de vinilo normales |
| Ropa | - Prendas generales para salas blancas - Ropa de trabajo típica de fibra sintética - Calzado normal - Algodón seco (por debajo de 30% HR) |
| Sillas | - Sillas de vinilo - Sillas de fibra de vidrio - Sillas de madera pintadas |
| Embalaje y manipulación | - Plásticos en general (bolsas, estuches, sobres) - Plástico de burbujas normal, materiales de espuma - Bandejas de plástico en general, contenedores, cajas de transporte, viales - Contenedores de almacenamiento de componentes |
| Áreas de montaje, limpieza, pruebas y reparación | - Equipos de limpieza por pulverización - Herramientas de desoldadura normales - Soldadores sin conexión a tierra - Cepillos (cerdas sintéticas) - Limpieza/secado líquido o por evaporación - Pistolas de baja temperatura o de aire caliente - Chorro de arena - Copia electrostática |
| Portadores de chips | - Bandejas y rejillas para virutas - Revistas - Herramientas |
| Equipamiento logístico | - Armarios - Carros de manipulación |
| Equipos o fuentes de alta tensión | - Diversas piezas metálicas, componentes y equipos que pueden inducir electricidad estática. |
¿Cómo utilizar la estación de comprobación ESD?
La estación de comprobación ESD, también llamada estación de prueba ESD, es una estación de trabajo especializada diseñada para medir y controlar las descargas electrostáticas (ESD) en entornos de fabricación y montaje electrónicos. Para utilizar una estación de comprobación de ESD, empiece por asegurarse de que todo el personal lleva el equipo de protección ESD adecuado, como muñequeras o tobilleras, conectadas a tierra para evitar la acumulación de electricidad estática.
Además, es esencial utilizar un medidor de resistencia de superficie para medir la resistencia de diversos materiales que se utilizarán en áreas de trabajo sensibles a ESD. Esta medición ayuda a garantizar que las superficies y las herramientas mantienen la conductividad adecuada, lo que reduce aún más el riesgo de ESD y protege los componentes electrónicos sensibles.






